La Celeste culminó un año espectacular

Con las ausencias de Fórlán y Suárez, Uruguay logró una gran victoria en suelo italiano.
Uruguay hizo historia nuevamente. Fue un amistoso, es cierto, pero la selección de Tabárez se está acostumbrando a escribir sus propios capítulos. De visitante, en el Olímpico de Roma, le ganó 1 a 0 a Italia, uno de los grandes del fútbol mundial, y cerró así un año inolvidable para los celestes, con Copa América y punta de las Eliminatorias (con un partido menos) incluída.

En honor a la verdad, lo más justo hubiese sido un empate. Porque Italia fue protagonista en buena parte del encuentro, y exigió a fondo al equipo celeste –hoy vestido de blanco- al punto que la figura de la cancha fue Fernando Muslera. Sin embargo, el encuentro sirvió para demostrar cómo este nuevo Uruguay se siente cómodo para cambiar el libreto drásticamente con tres días de diferencia, pasando del arrojo ofensivo contra Chile al modelo táctico, conservador y basado en el contraataque que lució ante Italia. Y allí radica lo más fuerte del equipo de Tabárez: muestra que su evolución no para, y que hoy es más equipo que el que logró el cuarto puesto en Sudáfrica.

Un tempranero gol de Sebastián Fernández a los 3', tras centro de Martín Cáceres, puso a los celestes rápidamente arriba, lo que fue fundamental en el trámite del juego.

Con esa ventaja, Uruguay se pareció mucho al del Mundial, y al de los partidos contra Chile y Argentina en la Copa América: bien armado atrás, sin regalar espacios, cediendo la pelota y aprovechando los lapsos que tuvo el balón para moverse en bloque.

Así mantuvo el partido bastante controlado hasta los 25'. Fue cuando apareció Balotelli, que moviéndose por todo el frente de ataque, buscando por arriba y por abajo, complicó a la defensa celeste, que se fue llenando de amarillas: Maxi Pereira, Lugano y Cáceres, además de Cavani, fueron amonestados.

Además, Italia encontró terreno para llevar peligro por la banda derecha, donde a Maxi Pereira le hicieron el 2-1 en más de una oportunidad, lo que también complicó a Cáceres. De todos modos, Balotelli no pudo aprovechar su fuerza ofensiva en el área, por lo que los celestes mantuvieron el triunfo al irse al descanso.

En el segundo tiempo Uruguay se paró mejor, y como en los primeros minutos de la primera parte logró situar el juego en la miad de la cancha, aunque sin peso con pelota como para inquietar el arco de Buffon.

De todos modos, con el correr de los minutos, Italia volvió a dominar el partido, ahora llegando por las puntas y con tiros de afuera. Balotelli ya no fue el protagonista –estuvo más preocupado en su duelo con los defensas que en el arco- pero de todos modos el equipo azzurro tuvo varias llegadas, que transformaron a Muslera en la figura de la cancha.

Lo mejor de Uruguay en el segundo tiempo estuvo cuando pasó rápido al contragolpe, y cuando pudo aprovechar para presionar en campo rival. De todos modos no fue mucho el lapso en el que el equipo de Tabárez jugó en campo rival, y los últimos 15' fueron de amplio dominio de Italia, ante un Uruguay que se refugió en su última zona, sobre todo desde que se quedó con 10 hombres por roja a "Palito" Pereira por doble amonestación.
Hubo que sufrir hasta el final, pero fue victoria uruguaya en suelo italiano.


Alejandro Etcheverry/Twitter: (@AlejoEtcheverry)
Montevideo - Uruguay
Escrito porEquipo de Tapadón

El usuario más bacán del blog.

Últimas Noticias

D10SA del Mes

    Irina Shayk

Síguenos en Twitter

Síguenos

Publicidad