Noche de Suárez
Fue una jornada inolvidable para el hincha que fue al Centenario, para el que lo miró por la televisión, para el que lo escuchó por la radio y también para Luis Suárez.
Ha sido uno de eso días que quedará en la retina de todos los uruguayos por mucho tiempo, por el trabajo de cada jugador que rindió al máximo, por la entrega de cada uno, por el fútbol que se demostró en cancha, por la cantidad de chances generadas (20) y por los cuatro goles de Luis Suárez que una vez más dejó en claro que es un excelente jugador. Fue una noche completa para el, la luchó, la peleó, la ganó, generó y la metió.
Fue insoportable para los defensas chilenos, no lo pudieron parar y eso que al minuto de juego sintió una contractura en el posterior de su pierna izquierda que generó preocupación no solo en los hichas, sino también en el cuerpo técnico. Recibió atención médica y pudo seguir.
Chile tuvo la oportunidad de abrir el marcador a los 16', con una gran habilitación de Fernández para Vargas, el cual quedó cara a cara con Muslera, pero "tapó" muy bien abajo el arquero uruguayo.
Poco minutos más tarde Luis Suárez gambeteó a dos defensas trasandinos teniendo la oportunidad de anotar pero el balón se fue muy cerca del "palante derecho de Bravo.
En la siguiente jugada de Uruguay, nuevamente Suárez generó espacios, pero entre el arquero y los defensas lograron despejar.
Primero Ramírez, luego Lugano tuvieron sus oportunidades, pero el balón no quería ingresar, sin contar que hubo un tiro libre de Suárez que se estrelló en el horizontal.
Recién a los 42' llegó la apertura del marcador, cuando en una recuperación del balón por parte de Arévalo Ríos (quién fue uno de los puntos altos del encuentro, marcó, quitó, asistió, llegó y pudo anotar) le cedió el pase a "Lucho" Suárez, quién desde afuera del área sacó un latigazo rastrero con su pierna izquierda, colocándola junto al palo izquiero del guardameta Bravo que nada pudo hacer.
3' más tarde, tras una salida en falso del guardameta chileno, primero lo intentó Cavani de "cuchareo", pero la sacó Medel en la línea, pero en el rebote Luis Suárez anotó el segundo personal y de Uruguay logrando convertir con el hombro.
Fue un golpe anímico muy importante para los uruguayos ya que se fueron al descanso dos goles arriba.
El segundo tiempo comenzó con un Uruguay dominando el control del balón, apareció la figura de "Palito" Pereira proyectándose de muy buena manera por el carril derecho, mostrándose siempre como una alternativa de pase al igual que el "Pelado" Cáceres por el lateral izquierdo. En el medio de la cancha el "Ruso" y el "Cacha" lo dieron todo, pelearon cualquier balón que se les cruzaba cerca.
Lugano y Godín le dieron seguridad a la defensa, a pesar de que Godín comenzó "flojo" los primeros minutos perdiendo balones cerca del área, luego se afirmó.
A los 68', tras una gran jugada armada entre el "Ruso" y el "Pelado", quién desbordó por la "zurda", envió un preciso centro al área chica y con un cabezazo certero contra el "palante" derecho de Bravo sentenció el tercero de Uruguay.
Todo salía hoy, las situaciones se generaban y fue cuando a los 74' llegó el cuarto de Uruguay, cuando bajó la pelota Edinson Cavani habilitando a el "Pistolero"Suárez, quién sin dejarla parar sacó un latigazo con su pie derecho y la incrustó junto al palo izquierdo del guardameta Bravo.
Así culminó el partido, con un Uruguay muy superior, con grandes figuras como Arévalo Ríos y Diego Pérez en la mitad de la cancha, con los laterales que cumplieron de gran manera como Cáceres y Pereira. Pero la nota sobresaliente la obtuvo Luis Suárez con sus cuatro goles y por todo lo que generó dentro del terreno de juego.
Ha sido el último partido de la Celeste este año por las Eliminatorias, ya que en la fecha de la semana próxima no jugará por tocarle libre.
Uruguay jugará el Martes que viene en Roma frente a Italia y por Eliminatorias recién volverá a jugar el 2 de junio del 2012 en el Centenario recibiendo a Venezuela.
Alejandro Etcheverry/Twitter: (@AlejoEtcheverry)
Montevideo - Uruguay

Escrito porEquipo de Tapadón