Boca Juniors regresó después de mucho tiempo a gritar Campeón
Alejandro Etcheverry/Twitter: (@AlejoEtcheverry)
Montevideo - Uruguay
Los "Xeneises" coronaron con una victoria sobre Banfiel un torneo espectacular
Boca Juniors obtuvo el título número 24 de su historia a nivel local al adjudicarse el torneo Apertura del fútbol argentino, luego de vencer 3-0 a Banfield a dos jornadas para culminar el campeonato.
Con el resultado Boca, alcanzó los 39 puntos y a dos jornadas del final del torneo consiguió una ventaja inalcanzable, considerando que Tigres, su inmediato perseguidor y con un partido pendiente ante San Lorenzo, quedó a 12 unidades.
El título es el primero que gana Boca desde el 2008 y le permitió conseguir la clasificación a la Copa Libertadores, que jugó por última vez hace dos años.
Sin el tiempista Juan Román Riquelme de inicio, como en buen tramo de la temporada, los anfitriones, con el libreto de Julio César Falcioni en mano, administraron el gasto y pegaron cuando tenían que. Sobre todo con un inspirado Darío Cvitanich que cumplió con la ley del ex al vacunar por duplicado a Banfield.
Apresurado por asegurar el campeonato desde ni bien el silbatazo de Héctor Baldassi pese a que el empate se lo daba, el elenco de la Ribera salió a matar. Avisó con un testarazo de Juan Insaurralde al larguero; no obstante, a la siguiente cobró. Luego de una especie de frontón desarrollado dentro del área, Cvitanich (9') contrarremató esquinado. No lo celebró por respeto a su ex club; no así toda la nación boquense que ya lo sentía en la bolsa.
Tras la ventaja tempranera, Boca, como suele actuar cuando va arriba, esperó un poco a Banfield, pero éste, o más bien un amilanado Ricardo Lavolpe, se rehúsó a ir a buscarlo. Sabía que la contra de su rival es muy efectiva, letal como pocas. Simplemente el "Taladro" atacaba circunstancialmente mediante las pelotas quietas. Si acaso, a lo mucho, lo hacía con el 0-0 y tampoco era un vendaval o el Barcelona.
Boca lo enfrió aún más hasta que asestó el otro golpe casi al filo del entretiempo. Otra vez Cvitanich, con un gol de otro partido. El ex Pachuca agarró de volea un libre directo ejecutado desde la derecha y la metió pegada al palo.
Diego Rivero lo liquidó recién comenzado el complemento a través de un obús que recorrió de vértice a vértice ante la mirada de Lucchetti, a quien sólo le faltó aplaudirle. De ahí en adelante, salvo por el simbólico retorno de Riquelme, le sobraron minutos al enfrentamiento.
Urgido por reposicionarse, Boca Juniors consiguió un trofeo que lo redime consigo mismo, más allá de que puedan gustar las formas o no, el cómo se logró.
Apresurado por asegurar el campeonato desde ni bien el silbatazo de Héctor Baldassi pese a que el empate se lo daba, el elenco de la Ribera salió a matar. Avisó con un testarazo de Juan Insaurralde al larguero; no obstante, a la siguiente cobró. Luego de una especie de frontón desarrollado dentro del área, Cvitanich (9') contrarremató esquinado. No lo celebró por respeto a su ex club; no así toda la nación boquense que ya lo sentía en la bolsa.
Tras la ventaja tempranera, Boca, como suele actuar cuando va arriba, esperó un poco a Banfield, pero éste, o más bien un amilanado Ricardo Lavolpe, se rehúsó a ir a buscarlo. Sabía que la contra de su rival es muy efectiva, letal como pocas. Simplemente el "Taladro" atacaba circunstancialmente mediante las pelotas quietas. Si acaso, a lo mucho, lo hacía con el 0-0 y tampoco era un vendaval o el Barcelona.
Boca lo enfrió aún más hasta que asestó el otro golpe casi al filo del entretiempo. Otra vez Cvitanich, con un gol de otro partido. El ex Pachuca agarró de volea un libre directo ejecutado desde la derecha y la metió pegada al palo.
Diego Rivero lo liquidó recién comenzado el complemento a través de un obús que recorrió de vértice a vértice ante la mirada de Lucchetti, a quien sólo le faltó aplaudirle. De ahí en adelante, salvo por el simbólico retorno de Riquelme, le sobraron minutos al enfrentamiento.
Urgido por reposicionarse, Boca Juniors consiguió un trofeo que lo redime consigo mismo, más allá de que puedan gustar las formas o no, el cómo se logró.

Escrito porEquipo de Tapadón