Mucho sol y pocos goles
El futbol argentino se prepara para un nuevo semestre, y mientras los equipos se ponen a punto en sus pretemporadas, se juegan algunos partidos de verano. En Mar del Plata, se jugaron 4 arrojando resultados alarmantes, todos empates, uno terminó 1 a 1 y los restantes 0 a 0.
Los goles faltan y el fútbol también. Apostamos lo que sea a cualquiera a intentar ver uno de estos partidos preparatorios sin cambiar de canal al menos una vez, el nivel de juego es muy bajo: mucho pelotazo, muy poco juego colectivo. Las excusas son las de siempre, el excesivo trabajo físico preparatorio los deja “sin piernas y duros”, entrenadores que realizan hasta 3 entrenamientos diarios son responsables delo que algunos jugadores dicen utilizando casi estas palabras: “pensas hacer una jugada pero no llegas con las piernas a lograrla”. Cualquiera que haya practicado esta profesión sabe que esto es verdad, pero echando un vistazo rápido al último torneo en Argentina, el Apertura 2011, veremos que la falta de juego y goles no es propia sólo del verano.
Sin dudas, el fútbol argentino es muy mediocre últimamente, hay cientos de datos que lo certifican mirando la última tabla de posiciones. La falta de goles toma más notoriedad viendo los pedidos de los DT: Farias llegó a Independiente, Santiago Silva a Boca, Trezeguet a River, Carlos Bueno a San Lorenzo y se rumorea el pase de Suazo a Racing. ¿Y si el problema está en la generación de juego más que en los definidores?
Muchas preguntas, pocas respuestas, duelen los ojos pero el fútbol se extraña. Hoy en Mar del Plata juegan River-Racing y nosotros, tontos e ilusos, estaremos ahí esperando los ansiados goles, tan necesarios como una lluvia en esta época de verano, donde sobra el sol y falta los goles.
Diego Segui @Diego263
Corresponsal en Argentina

Escrito porEquipo de Tapadón