No es cosa de una hinchada


No sé si lo que se vivió hoy, viernes 10 de Febrero del 2012, sea uno de los peores incidentes de la historia de nuestro fútbol, quizás no, pero de lo que si estoy seguro es que es grave, tan grave que en sitios internacionales como Fox Sports ya dan cuenta de los hechos ocurridos en el encuentro entre Universidad de Chile e Iquique. A los 8 minutos del segundo tiempo, fuegos artificiales fueron arrojados al campo de juego, cerca de la portería donde defendía el arquero Cristían Limenza, explotaron con luces pirotécnicas y con ruidos escandalosos, al segundo se pensó lo peor. Por suerte, salvo ileso Limenza, más que un molesto ruido en la cabeza provocado por el estruendo, según mismas palabras de Juan Cristóbal Guarello, dichos hechos en el bloque deportivo de Canal 13, una de esas mismas pudo haber matado perfectamente a cualquier fútbolista si el artefacto remataba en la cabeza del jugador. Patricio Polic, no se atrevió a suspender el encuentro en un primer momento, por lo que decidió "pausar" el encuentro 3 minutos.

Quizás, un grave error que el arbitro no visiono, aunque, según las mismas palabras de Polic, tanto los jugadores de Iquique, en un primer momento, como Limenza (El más afectado del primer estruendo) quisieron que el espectáculo siguiera. Y así fue, el partido corría por los 8 minutos del segundo tiempo, cuando Junior Fernandez desborda por la banda derecha, atajando Limenza, cuando en el preciso momento cae nuevamente un objeto al campo, fuegos artificiales, que explotan nuevamente, esta vez el afectado fue Arturo Sanhueza, que por el impacto (Ya sea de sonido o del golpe de la explosión) cayo al suelo, aunque al parecer solo por precaución, a los minutos se levanto, para irse rápidamente a camarines. ¿Cuánto más vamos a soportar estas situaciones? Recordar que la Universidad de Chile viene de 2 o 3 "espectáculos" así, quizás el último que todos se acuerden paso en el clásico entre la U y los Albos, final de la copa gato. ¿Queremos que Nuestro fútbol llegue a lo que se convirtió, y quizás aún siga así, el fútbol argentino? ¿En dónde hemos visto que hasta muertos con enfrentamientos con policías ha ocurrido? El fútbol chileno, si bien tiene delincuentes en las barras, es de conocimiento público, aún es un fútbol pacifista, véase lo último como una frase ajustada a la realidad también de otros países, como el reciente hecho de violencia e Egipto, que dicta mucho de la realidad de acá, situaciones diferentes, pero no deja de ser un acto de violencia. Cómo también olvidar que hace poco el presidente de Azul Azul, Federico Valdés califico de "una manga de pelotudos" a los diputados que aprobaron la ley de violencia en los estadios. Me pregunto, ¿Sus dichos aún lo estará apoyando o se retractará? Acá no solo es un tema de la delincuencia en una hinchada única, como en este caso sería la 'U', sino que es algo lo cual afecta a todo el fútbol chileno, desde el primero al último de la tabla, de primera y de segunda división. Los delincuentes no pueden ganar esta "guerra" o derechamente ya es tiempo de ser independientes y no ligamos a la FIFA como "fútbol profesional".

Por último, y no así menos importantes, las declaraciones de "Pepe", uno de los organizadores de "Los De abajo" las cuales dejan entre ver que los hechos provocados hoy, no son cosa "eventual" : "Nosotros estamos dispuestos a interrumpir los partidos que vengan". Si nadie hace nada, más que criticar por la prensa y repudiar las imágenes, puede que no sea el último hecho de violencia en un estadio, próximamente, que veamos ... 


Richard Leiva
@ragna_blade
Escrito porEquipo de Tapadón

El usuario más bacán del blog.

Últimas Noticias

D10SA del Mes

    Irina Shayk

Síguenos en Twitter

Síguenos

Publicidad