¡Al abordaje muchachos!



No estamos ni cerca de celebrar un nuevo 21 de Mayo, pero la consigna de la U debería ser la misma que Arturo Prat traspasó a sus muchachos: esa que los llevó en busca de dejar todo por su estampa.

La (dura) derrota ante O’Higgins es un importante traspié, y de la misma manera una llamada a la calma, el trabajo y la concentración. Esta caída deja un sabor que los azules no sentíamos hace un tiempo. Hay un dejo amargo en el sabor del fin de semana, en que perdimos el invicto que ostentábamos desde noviembre de 2010.

¿Es momento de sacar conclusiones? No creo que haya demasiado que extraer, más allá de que lo importante es trabajar para corregir las falencias que se vieron en cancha. Tengamos presente que el espacio para equivocarse es, precisamente, el campeonato nacional, y que sólo en Copa Libertadores el error no tiene regreso.

Me preocupa haber visto a algunos jugadores algo irreconocibles, como Osvaldo González (que anda como hiperventilado o algo así), y otros que no estuvieron ni cerca del nivel que mostraron contra Godoy Cruz. Correcciones, eso es lo que más se debe extraer. Pero eso es algo que Sampaoli hace ganemos o perdamos.

Camaradas, debemos también tener presente que la U no vive de records ni de invictos ni nada de eso. La U se alimenta de su gloria, de su garra y su hinchada, que saca adelante al equipo, que da ánimos y que levanta al más golpeado de sus jugadores. Eso es lo que debemos extraer, y tener presente más que nunca: no abandonar al León sólo porque la prensa desliza (inventa) la posibilidad de crisis, cuando lo único que sucedió es que se perdieron 3 puntos, y porque además tiempo hay. Recordemos que para el Apertura basta entrar a playoffs.

Sin embargo, tengo una pequeña inquietud, que imagino que algunos de ustedes compartirán. Creo y veo que en el plano local Sampaoli ha sido más osado que antes, haciendo experimentos con distintas formaciones y jugadores en cancha. Quizás antes dio con la alineación perfecta en los primeros intentos, pero ahora parece que estuviera más inquieto que de costumbre, buscando el equipo perfecto, ese que en su cabeza le haga click, y piense: “Este es”. Un afán incorregible del profe.

Recordemos que lo importante es que la U necesita encontrar ese click para no dar espacio a error en la Copa Libertadores. Debemos hacernos fuertes de local, demostrando que la U tiene la misma hambre que el 2011, la misma mentalidad, humildad y fijación en el triunfo que llevaron al bulla a coronarse rey de la Sudamericana.

Muchachos, vamos al abordaje. Muchos objetivos, muchos anhelos y muchas ganas para este 2012, donde buscamos repetir la hazaña del 2011, y coronarnos (nuevamente) reyes del fútbol. Arturo Prat quedó en la historia, y todos recordamos de el su coraje. De la misma forma, la U pasó a la misma mostrando una garra, simpleza y humildad que no se había visto nunca, y que tú y yo presenciamos, haciendo que, en fin, participáramos de la historia del fútbol.

Felipe Zuñiga
Escrito porEquipo de Tapadón

El usuario más bacán del blog.

Últimas Noticias

D10SA del Mes

    Irina Shayk

Síguenos en Twitter

Síguenos

Publicidad